Las catapultas permitían lanzar proyectiles de 40 a 100 kg a 300 o 400 m de distancia. Estas máquinas almacenan energía para liberarla en un disparo, mediante el siguiente proceso:
. Almacenamos una energía en la catapulta, llamada energía potencial (EP).
. La máquina, para transmitir esa energía almacenada al proyectil, necesita gastar parte de esa energía almacenada (movimiento del brazo de palanca, desplazamiento de la honda, rozamiento de las cuerdas, etc.).
. El proyectil recibe la energía potencial que no ha sido gastada por la catapulta y sale disparado, con una energía denominada energía cinética (EC), energía de un objeto que se desplaza), de la cual dependerá la distancia que alcance y su tiempo de vuelo.
Según sus tipos:
Ballesta :Antiguas maquinas de guerra para arrojar piedras y saetas gruesas.
Trebuchet : Arma de asedio medieval,empleada para destruir murallas o para lanzar proyectiles sobre muros
Scorpio : Máquinas con brazos curvos ,lo que aumentaba su recorrido desde los 33ºde las máquinas euthytonas anteriores hasta los 47,5º,mejorando notablemente la potencia del fuego.
Mangonel : Tipo de catapulta utilizada en el período medieval para lanzar proyectiles a los muros de un castillo. Aunque no eran especialmente precisos , los mangoneles eran capaces de soltar proyectiles a 400 metros de distancia .
Petrary : Es un tipo de catapulta que sirve para lanzar grandes piedras contra las paredes de una ciudad , en un intento de romper un muro y crear un punto de entrada. También se usa para tirar animales muertos en las zonas concretas de la ciudad ,con el fin de propagar la enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario